Opciones de desarrollador en Android: funciones que puedes activar en tu teléfono Android

No cabe duda de que uno de los sistemas operativos móviles más completos que existen hoy en día proviene de Google, concretamente Android, porque permite a los desarrolladores y usuarios utilizar una tableta o smartphone con este sistema operativo para experimentar y realizar diferentes tareas con opciones de desarrollador.
Esta función está oculta en el dispositivo Android, por lo que los usuarios que carezcan de experiencia no deben activarlo, ya que esta opción es para realizar una configuración muy importante para el funcionamiento del dispositivo.
Pero como yo, hay muchas personas a las que les gusta personalizar sus dispositivos móviles de la mejor manera para disfrutarlo al máximo.
Las herramientas en Android siempre son muy buenas, por eso hoy aprendimos más sobre algunas de las mejores que se pueden modificar desde el Opciones de desarrollo Función.
-
Activando el modo desarrollador en Android y sus funciones
- Funciones del modo desarrollador en Android
- Crear informe de errores
- Contraseña copia ordenador
- Pantalla activa / siempre encendida al cargar
- Habilitar log de captura e inspección de HCI via Bluetooth
- Habilitar desbloqueo OEM
- Desactivar las animaciones
- Mejora la calidad gráfica
- Permitir ubicaciones de prueba
Activando el modo desarrollador en Android y sus funciones
Antes que nada debes habilitar la opción del modo de desarrollador en tu teléfono Android.
Para habilitar las opciones de desarrollador, solo necesitas entrar a la configuración de tu teléfono Android, y luego ingresar al apartado de "Información del teléfono" o en algunos modelos puede decir "Acerca del dispositivo", una vez que ingreses, verás una serie de opciones que has usado en tu dispositivo en otras ocasiones.

Es allí donde debes presionar la opción "Número de compilación" 7 veces en total, y cuando termines de pulsar la séptima vez, aparecerá una notificación en la pantalla informándote que la opción de desarrollador se ha activado correctamente en tu dispositivo.
Para poder ingresar a esta nueva opción debes volver al menú principal de configuraciones, o si saliste del todo, solo debes entrar a la configuración del teléfono.
En la penúltima opción, podrás ver que el nuevo menú de Opciones de desarrollador esta disponible (en algunos modelos debes ingresar al apartado de "Sistema" para ver la nueva opción de desarrollador).
Así que ahora es el momento de conocer algunas funciones adicionales a las que puede acceder desde el menú de desarrollador.
Funciones del modo desarrollador en Android
A continuación, veremos una lista para destacar rápidamente qué opciones nos funciona y entender todas las posibilidades que tenemos en Android, independientemente del modelo o fabricante.
Crear informe de errores
Esta opción se puede utilizar de dos formas, pero ambas tienen el mismo propósito: informes interactivos e informes completos.
Se trata de preparar un documento de texto que contenga mucha información, que muestre el funcionamiento general del dispositivo móvil y te avise si hay algún problema.

Es muy útil cuando nos encontramos con problemas y queremos compartir información en foros o sitios web para que nos lo solucionen.
Contraseña copia ordenador
Si conectamos el teléfono Android a la PC y activamos la depuración USB, podemos usar el comando ADB para hacer una copia de seguridad de nuestro Android.
Con esta opción, también podemos crear una contraseña para que esta copia de seguridad esté encriptada y solo podamos acceder a ella.
Pantalla activa / siempre encendida al cargar
Una función muy clara. Si lo activamos, la pantalla nunca se apagará mientras estemos cargando, lo cual es muy útil, por ejemplo, si vemos una película en un teléfono móvil o tablet y no queremos que se apague.
Habilitar log de captura e inspección de HCI via Bluetooth
Aquí podemos permitir que los desarrolladores o expertos en seguridad analicen el Bluetooth HCI (Interfaz de controlador de host) a través de Bluetooth.
Si está activado, los paquetes de datos se generarán en el dispositivo en la ruta (/sdcard/btsnoop_hci.log), que luego se pueden analizar con herramientas como Wireshark.
Habilitar desbloqueo OEM
Si desea remover la protección de Android, debe activar esta opción.

Se utiliza para desbloquear el gestor de arranque, en el resto lo podemos hacer a través de aquí, y luego, entre otras cosas, se borrará la protección antirrobo y podremos rootear el teléfono o instalar otro firmware modificado.
Desactivar las animaciones
Puedes desactivar la animación en tu teléfono Android, porque cuando tu teléfono está un poco lento, esta es una buena opción, porque puedes cargarla en cuanto accedas a cualquier aplicación, o si no quieres desactivarla, tú puede escalarlos.
Dirígete a las opciones de "escala de animación de transición", "escala de animación de ventana" y "escala de duración de animación".
Por lo tanto, una buena opción para hacer que su teléfono sea más rápido es poner todos estos en 0.5X, porque es la primera opción entre todas las demás opciones, porque a menudo aparecen en forma de 1X, esto no es muy conveniente para dispositivos con poco RAM.
Sin embargo, si quieres una mayor fluidez en una aplicación con muchas animaciones, lo mejor es cambiar la opción a "Desactivar animación", que solo se puede conseguir a través de "Opciones de desarrollo".
Mejora la calidad gráfica
Para ello, solo necesitas activar la opción "Activar 4X MSAA", para que tengas mejor estabilidad para aplicaciones tipo OpenGL ES 2.0, y tu juego tendrá mejores gráficos.
Cabe señalar que el rendimiento del hardware consumirá la batería más rápido.

Permitir ubicaciones de prueba
Esta es una buena opción si la quieres utilizar por ejemplo, para jugar Pokémon Go, debes salir a la calle para jugar, así que para usar esta opción debes activar la pestaña Permitir Ubicaciones de Prueba y usar una aplicación como Fake GPS.
Si quieres ver otros artículos similares a Opciones de desarrollador en Android: funciones que puedes activar en tu teléfono Android puedes visitar la siguiente categoría Android.
Tal vez te interese: