Cómo solucionar el error JNI en Minecraft
Minecraft es uno de los juegos más populares y creativos del mundo, pero también puede presentar algunos problemas técnicos.
Uno de ellos es el error JNI, que impide que el juego se inicie correctamente y muestra un mensaje como este: "No se pudo cargar la biblioteca nativa: No se puede cargar la biblioteca JNI".
Este error suele estar relacionado con la versión de Java que tenemos instalada en nuestro ordenador, ya que Minecraft necesita una versión específica para funcionar.
Java es un lenguaje de programación que permite ejecutar aplicaciones multiplataforma, como Minecraft.
JNI significa Java Native Interface, y es una forma de comunicar el código Java con el código nativo del sistema operativo.
En este artículo te explicaremos qué es el error JNI, por qué ocurre y cómo solucionarlo paso a paso.

Así podrás disfrutar de Minecraft sin problemas y con la mejor experiencia posible.
Qué es el error JNI y por qué ocurre
Esto puede deberse a varias razones, como por ejemplo:
- Tenemos una versión de Java demasiado antigua o demasiado nueva.
- Tenemos varias versiones de Java instaladas y Minecraft no detecta la correcta.
- Tenemos una versión de Java incompatible con nuestro sistema operativo (por ejemplo, una versión de 32 bits en un sistema de 64 bits).
- Tenemos algún problema con los archivos o las carpetas de Java o de Minecraft.
Para solucionar el error JNI, lo primero que debemos hacer es averiguar qué versión de Java tenemos instalada y qué versión necesita Minecraft.
Para ello, podemos seguir estos pasos:
- Abre el símbolo del sistema (cmd) en Windows o la terminal en Mac o Linux.
- Escribe el comando
java -version
y pulsa Enter. Esto te mostrará la versión de Java que tienes instalada, por ejemplo:java version "1.8.0_301"
. - Abre el lanzador de Minecraft y haz clic en el botón
Opciones
. - Haz clic en
Opciones avanzadas
y luego enConfiguraciones de Java
. - Mira qué versión de Java está seleccionada en el menú desplegable, por ejemplo:
C:\Program Files\Java\jre1.8.0_301\bin\javaw.exe
.
Si la versión de Java que tienes instalada coincide con la versión que necesita Minecraft, entonces el problema no está ahí.

Si no coinciden, entonces debes instalar o seleccionar la versión correcta.
Cómo solucionar el error JNI instalando o seleccionando la versión correcta de Java
Si la versión de Java que tienes instalada no coincide con la versión que necesita Minecraft, tienes dos opciones: instalar la versión correcta o seleccionarla en el lanzador de Minecraft.
Para instalar la versión correcta de Java, puedes seguir estos pasos:
- Desinstala cualquier versión de Java que tengas instalada en tu ordenador. Para ello, puedes usar el panel de control de Windows o el desinstalador de Mac o Linux.
- Descarga e instala la versión correcta de Java desde la página oficial:
https://www.java.com/es/download/
. Asegúrate de elegir la opción que corresponda a tu sistema operativo y a tu arquitectura (32 o 64 bits). - Reinicia tu ordenador para que los cambios surtan efecto.
- Abre el lanzador de Minecraft y comprueba si el error JNI se ha solucionado.
Para seleccionar la versión correcta de Java en el lanzador de Minecraft, puedes seguir estos pasos:
- Abre el lanzador de Minecraft y haz clic en el botón
Opciones
. - Haz clic en
Opciones avanzadas
y luego enConfiguraciones de Java
. - Haz clic en el botón
Agregar
y busca la ruta donde está instalada la versión correcta de Java. Por ejemplo:C:\Program Files\Java\jre1.8.0_301\bin\javaw.exe
. - Selecciona la versión que acabas de agregar y haz clic en
Guardar
. - Abre el lanzador de Minecraft y comprueba si el error JNI se ha solucionado.
Otras posibles soluciones al error JNI
Si el error JNI persiste después de instalar o seleccionar la versión correcta de Java, puede que haya algún otro problema con los archivos o las carpetas de Java o de Minecraft.

En ese caso, puedes probar estas posibles soluciones:
- Borra la carpeta
.minecraft
y reinstala el juego. Para ello, puedes seguir estos pasos:- Abre el explorador de archivos de Windows o el buscador de Mac o Linux.
- Navega hasta la carpeta donde está instalado Minecraft, por ejemplo:
C:\Users\TuNombreDeUsuario\AppData\Roaming\.minecraft
. - Borra la carpeta
.minecraft
y vacía la papelera de reciclaje. - Abre el lanzador de Minecraft y haz clic en el botón
Instalar
. - Espera a que se descargue e instale el juego.
- Abre el lanzador de Minecraft y comprueba si el error JNI se ha solucionado.
- Repara los archivos de Java. Para ello, puedes seguir estos pasos:
- Abre el panel de control de Windows o el desinstalador de Mac o Linux.
- Busca y selecciona la versión de Java que tienes instalada.
- Haz clic en el botón
Cambiar
oReparar
. - Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla para reparar los archivos de Java.
- Reinicia tu ordenador para que los cambios surtan efecto.
- Abre el lanzador de Minecraft y comprueba si el error JNI se ha solucionado.
Conclusión
El error JNI es uno de los problemas técnicos más comunes que pueden afectar a Minecraft, pero también tiene solución.
En este artículo te hemos explicado qué es el error JNI, por qué ocurre y cómo solucionarlo paso a paso.
Esperamos que te haya sido útil y que puedas disfrutar de Minecraft sin problemas.
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos un comentario.
También puedes compartir este artículo con tus amigos o familiares que jueguen a Minecraft y puedan tener este problema.

Temas relacionados