Cómo Poner Aplicaciones en el Escritorio en Windows 11: Guía Completa
Windows 11 ha llegado para revolucionar la experiencia del usuario, y con ella, nuevas formas de personalizar y organizar tu escritorio. Una de las dudas más comunes que surgen es cómo poner aplicaciones en el escritorio en una PC con Windows 11, un proceso que puede parecer sencillo pero que tiene algunas particularidades. En esta guía completa, te guiaremos paso a paso para que domines esta función y organices tu espacio de trabajo de forma eficiente.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, Windows 11 presenta un sistema mejorado para la gestión de aplicaciones y accesos directos. Aunque la idea básica de arrastrar y soltar permanece, hay algunas peculiaridades que debes conocer para garantizar un proceso fluido y sin errores.
Entendiendo el Nuevo Menú de Inicio de Windows 11
Antes de adentrarnos en los pasos para colocar aplicaciones en el escritorio, es esencial que comprendas el nuevo menú de inicio de Windows 11. Este menú, más minimalista que en versiones anteriores, presenta un diseño renovado que busca facilitar la búsqueda y el acceso a tus aplicaciones.
El menú de inicio de Windows 11 se divide principalmente en dos secciones:
- Aplicaciones fijadas: Aquí se encuentran las aplicaciones que utilizas con mayor frecuencia, las cuales puedes personalizar arrastrando y soltando desde la lista "Todos".
- Todos: Esta sección contiene una lista completa de todas las aplicaciones instaladas en tu ordenador, incluyendo las aplicaciones del sistema y las que has descargado.
Cómo Agregar Aplicaciones al Escritorio en Windows 11
Para poner aplicaciones en el escritorio en una PC con Windows 11, hay dos métodos principales que puedes emplear:
1. Crear un acceso directo desde la lista "Todos"
Este método es el más común y te permite crear un acceso directo a cualquier aplicación instalada en tu ordenador:
- Abre el menú de inicio: Haz clic en el icono de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Accede a la lista "Todos": Desplázate hacia abajo en el menú de inicio hasta que veas la opción "Todos".
- Busca la aplicación: En la lista "Todos", busca la aplicación que deseas colocar en el escritorio.
- Arrastra y suelta: Una vez que hayas encontrado la aplicación, haz clic y arrastra su icono hasta el escritorio.
- Libera: Cuando llegues al escritorio, suelta el botón del ratón y se creará un acceso directo a la aplicación.
2. Crear un acceso directo desde el menú contextual
Este método te permite crear un acceso directo a cualquier aplicación o elemento del sistema, incluyendo las aplicaciones fijadas en el menú de inicio:
- Selecciona la aplicación: Haz clic derecho en la aplicación que deseas colocar en el escritorio, ya sea desde el menú de inicio o desde la barra de tareas.
- Elige "Más opciones": En el menú contextual que aparece, selecciona "Más opciones".
- Selecciona "Abrir ubicación de archivo": Esta opción te llevará a la carpeta donde se encuentra el archivo ejecutable de la aplicación.
- Crea un acceso directo: Haz clic derecho en el archivo ejecutable de la aplicación y selecciona "Crear acceso directo".
- Arrastra el acceso directo al escritorio: El acceso directo creado se encontrará en la misma carpeta que el archivo ejecutable. Arrástralo al escritorio para crear un acceso directo a la aplicación.
Personalizando tu Escritorio en Windows 11
Una vez que hayas agregado aplicaciones a tu escritorio, puedes personalizar su apariencia y organización. Puedes cambiar el tamaño, el color y la ubicación de los iconos de las aplicaciones, así como agregar o eliminar elementos del escritorio, como "Equipo" o "Panel de control".
Para personalizar el escritorio, sigue estos pasos:
- Haz clic derecho en el escritorio: Selecciona "Personalizar" en el menú contextual.
- Selecciona "Temas": En la ventana que se abre, elige la opción "Temas".
- Elige "Configuración de iconos de escritorio": Esta opción te permitirá agregar o quitar elementos del escritorio.
- Selecciona los elementos que deseas agregar o eliminar: Marca las casillas junto a los elementos que deseas que aparezcan en el escritorio.
Consejos adicionales para organizar tu escritorio
- Agrupa aplicaciones por categoría: Puedes usar carpetas en el escritorio para agrupar aplicaciones relacionadas.
- Utiliza accesos directos de teclado: Aprende los accesos directos de teclado para abrir rápidamente aplicaciones y funciones de Windows.
- Personaliza tu fondo de escritorio: Elige una imagen que te inspire o que represente tu estilo.
Conclusión
Poner aplicaciones en el escritorio en una PC con Windows 11 es una tarea sencilla que puede optimizar tu flujo de trabajo y personalizar tu experiencia de usuario. Recuerda que la clave está en encontrar el método que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias. Con las herramientas y los consejos que te hemos presentado, puedes crear un espacio de trabajo organizado y eficiente que te ayudará a ser más productivo en tu día a día.
Temas relacionados