¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en Hyper-V y VMware en Windows 11?

Si quieres probar Windows 10 sin renunciar a Windows 11, una buena opción es crear una máquina virtual. Así podrás ejecutar ambos sistemas operativos de forma simultánea y sin problemas de compatibilidad. En este artículo te explicamos cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en Hyper-V y VMware, dos de los programas más populares para este fin.

Contenido del Artículo
  1. ¿Qué es una máquina virtual y para qué sirve?
  2. ¿Qué necesitas para crear una máquina virtual de Windows 10?
  3. ¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en Hyper-V?
  4. ¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en VMware?

¿Qué es una máquina virtual y para qué sirve?

¿Qué es una máquina virtual y para qué sirve?

Una máquina virtual es un software que simula un ordenador dentro de otro ordenador. Es decir, te permite ejecutar un sistema operativo diferente al que tienes instalado en tu equipo físico, como si fuera una aplicación más. De esta forma, puedes aprovechar los recursos de tu ordenador para tener varios sistemas operativos a tu disposición.

Cómo enviar archivos grandes directamente desde Gmail paso a pasoCómo enviar archivos grandes directamente desde Gmail paso a paso

Las ventajas de usar una máquina virtual son muchas. Por ejemplo, puedes probar nuevas versiones de sistemas operativos sin tener que instalarlas en tu disco duro, puedes ejecutar programas que no son compatibles con tu sistema operativo actual, puedes hacer copias de seguridad de tu máquina virtual y restaurarlas fácilmente, o puedes proteger tu equipo de posibles virus o malware que afecten al sistema operativo invitado.

¿Qué necesitas para crear una máquina virtual de Windows 10?

¿Qué necesitas para crear una máquina virtual de Windows 10?

Para crear una máquina virtual de Windows 10 necesitas lo siguiente:

¿Cómo transferir archivos entre PC y teléfono usando Zapya?¿Cómo transferir archivos entre PC y teléfono usando Zapya?
  • Un ordenador con Windows 11 instalado y con suficiente espacio en disco duro, memoria RAM y procesador para alojar la máquina virtual.
  • Una imagen ISO de Windows 10, que puedes descargar gratis desde la página oficial de Microsoft.
  • Un programa para crear y gestionar máquinas virtuales, como Hyper-V o VMware.

¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en Hyper-V?

¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en Hyper-V?

Hyper-V es un programa integrado en Windows 11 que te permite crear y gestionar máquinas virtuales. Para usarlo, debes activarlo desde el Panel de control > Programas > Programas y características > Activar o desactivar las características de Windows. Allí debes marcar la casilla de Hyper-V y pulsar en Aceptar.

Una vez activado Hyper-V, sigue estos pasos para crear una máquina virtual de Windows 10:

Seguridad en Spotify: Protege Tu Cuenta de IntrusosSeguridad en Spotify: Protege Tu Cuenta de Intrusos
  1. Abre el Administrador de Hyper-V desde el menú Inicio.
  2. Haz clic en Acción > Nuevo > Máquina virtual.
  3. Sigue el asistente para configurar la máquina virtual. Debes asignarle un nombre, una ubicación, una generación (elige la segunda), una cantidad de memoria RAM (al menos 2 GB), una conexión de red (elige la que tengas disponible), un disco duro virtual (al menos 20 GB) y una imagen ISO de Windows 10 (la que hayas descargado previamente).
  4. Haz clic en Finalizar para crear la máquina virtual.
  5. Selecciona la máquina virtual que acabas de crear y haz clic en Conectar.
  6. Inicia la máquina virtual y sigue los pasos del instalador de Windows 10.

¡Listo! Ya tienes una máquina virtual de Windows 10 funcionando en tu ordenador con Windows 11.

¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en VMware?

¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en VMware?

VMware es otro programa muy popular para crear y gestionar máquinas virtuales. A diferencia de Hyper-V, no viene integrado en Windows 11, por lo que debes descargarlo e instalarlo desde su página oficial. Hay varias versiones disponibles, pero la más adecuada para uso doméstico es VMware Workstation Player, que es gratuita para uso personal.

¿Por qué mi PC hace ruidos extraños? Aprende a identificarlos¿Por qué mi PC hace ruidos extraños? Aprende a identificarlos

Una vez instalado VMware Workstation Player, sigue estos pasos para crear una máquina virtual de Windows 10:

  1. Abre VMware Workstation Player desde el menú Inicio.
  2. Haz clic en Crear una nueva máquina virtual.
  3. Sigue el asistente para configurar la máquina virtual. Debes elegir el tipo de instalación (elige Instalador del disco o imagen), la imagen ISO de Windows 10 (la que hayas descargado previamente), el nombre de usuario y la contraseña de Windows 10, el nombre y la ubicación de la máquina virtual, y el tamaño del disco duro virtual (al menos 20 GB).
  4. Haz clic en Finalizar para crear la máquina virtual.
  5. Inicia la máquina virtual y espera a que se complete la instalación de Windows 10.

¡Listo! Ya tienes una máquina virtual de Windows 10 funcionando en tu ordenador con Windows 11.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Cómo crear una máquina virtual de Windows 10 en Hyper-V y VMware en Windows 11? puedes visitar la siguiente categoría Windows.

Tal vez te interese: