¿Quieres saber cómo bloquear una aplicación con pin, patrón o huella dactilar?

En la actualidad, la mayoría de las personas utilizan sus teléfonos inteligentes y tabletas como dispositivos principales, en los cuales almacenan una gran cantidad de aplicaciones que contienen información personal y sensible.

Estas aplicaciones pueden incluir aplicaciones bancarias, de inversión, o incluso galerías privadas de fotos.

Para mantener esta información segura y evitar el acceso no autorizado, aprender cómo bloquear aplicaciones con un pin, un patrón o la huella dactilar es fundamental.

Sin embargo, el proceso exacto para hacerlo puede variar según el tipo de dispositivo que tengas.

A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes formas de establecer contraseñas para tus aplicaciones y cómo proteger tus datos personales.

Índice
  1. Cómo poner una contraseña a las aplicaciones individuales en Android
    1. Pasos para utilizar AppLock u otras aplicaciones de bloqueo:
    2. Otras aplicaciones de bloqueo recomendadas
  2. Otras funciones de seguridad de Android que se pueden utilizar
    1. Anclaje de pantalla (Screen Pinning)
    2. Carpeta segura (Samsung Secure Folder)
  3. Video sobre Cómo poner contraseña a las aplicaciones en Android
  4. Conclusion

Cómo poner una contraseña a las aplicaciones individuales en Android

Cómo poner una contraseña a las aplicaciones individuales en Android

En dispositivos Android, puedes proteger tus aplicaciones individuales utilizando aplicaciones de terceros que están disponibles en la Google Play Store.

Una de las aplicaciones más recomendadas para este propósito es AppLock.

Cómo evitar las estafas de WhatsApp y que hacer en caso de recibir un mensaje sospechosoCómo evitar las estafas de WhatsApp y que hacer en caso de recibir un mensaje sospechoso

Si bien existen varias aplicaciones con el mismo nombre en la tienda, la versión gratuita de AppLock, desarrollada por DoMobile Lab, es altamente recomendada por su eficacia y la mínima intrusión de anuncios.

Pasos para utilizar AppLock u otras aplicaciones de bloqueo:

  1. Descarga la aplicación: Busca AppLock en la Google Play Store, descárgala e instálala en tu dispositivo Android.
  2. Configura una contraseña: Al abrir la aplicación por primera vez, te pedirá que configures una contraseña específica para su uso. Es importante destacar que esta contraseña debe ser diferente de la que utilizas para bloquear el teléfono, lo que agrega una capa adicional de seguridad.
  3. Permisos de superposición: AppLock te pedirá permisos para superponerse a otras aplicaciones. Esto es necesario para crear bloqueos de seguridad más adelante. Concede estos permisos cuando se te soliciten.
  4. Bloquea una aplicación: Una vez que hayas configurado AppLock, selecciona la aplicación que deseas proteger y toca el botón "Bloquear". AppLock te notificará una vez que el bloqueo esté activo.
  5. Confirma el bloqueo: Intenta abrir la aplicación protegida para confirmar que el bloqueo funciona correctamente. Ahora, cada vez que intentes acceder a esta aplicación, se te pedirá la contraseña configurada en AppLock.

AppLock te permite utilizar un patrón de bloqueo o un pin, y puedes cambiar estos métodos de seguridad en cualquier momento.

Además, ofrece una función de limpieza que te ayuda a liberar espacio de almacenamiento en tu dispositivo.

Otras aplicaciones de bloqueo recomendadas

Además de AppLock, hay otras aplicaciones de bloqueo útiles disponibles en la Google Play Store. Algunas de ellas incluyen:

Smart AppLock: Esta aplicación permite utilizar la huella dactilar, un patrón o un pin para proteger tus aplicaciones.

También te notificará si alguien intenta acceder a una aplicación con un código no válido y funciona de manera eficiente sin afectar el rendimiento de tu dispositivo.

Otras funciones de seguridad de Android que se pueden utilizar

Otras funciones de seguridad de Android que se pueden utilizar

Más allá de las aplicaciones de bloqueo de terceros, Android ofrece algunas funciones nativas para proteger tus aplicaciones y datos personales.

como saber lo que contiene un enlace acortadoCómo ver lo que contiene un enlace acortado con bitly antes de hacer clic

A continuación, se presentan dos de las características más notables:

Anclaje de pantalla (Screen Pinning)

El "Screen Pinning" te permite bloquear la pantalla de tu teléfono en una aplicación específica. Esto es útil para evitar que alguien acceda a otras aplicaciones si prestas tu dispositivo.

Si intentan salir de la aplicación fijada, se activará la pantalla de bloqueo.

Para activar el "Screen Pinning" en tu dispositivo Android (si tienes Android OS 9.0 Pie o posterior), sigue estos pasos:

  1. Ve a la configuración de tu dispositivo y selecciona "Seguridad y localización."
  2. Toca en "Avanzado" y luego "Fijación de pantalla."
  3. Activa la opción de "anclar la pantalla" y habilita la opción para solicitar un pin antes de desanclar.
  4. Toca el botón de "Visión general" (el ícono cuadrado) en la parte inferior de la pantalla.
  5. Selecciona la aplicación que deseas anclar y toca "Anclar" cuando se te solicite. Luego, confirma la acción tocando "Anclar".

Ten en cuenta que las instrucciones pueden variar ligeramente según la versión de Android y el dispositivo que estés utilizando.

Además de proteger aplicaciones individuales, el "Screen Pinning" también es útil para mantener a los niños en una aplicación específica, lo que evita que accedan a otras partes de tu dispositivo.

Carpeta segura (Samsung Secure Folder)

La "Carpeta segura" es una función exclusiva de los teléfonos Samsung que te permite crear una carpeta virtual bloqueable para almacenar aplicaciones y datos sensibles.

como saber si te espian por el microfono o camara del telefonoCómo saber si te espían por la cámara o micrófono del teléfono Android

Puedes bloquear esta carpeta con un código de acceso, un pin, una contraseña completa, tu huella dactilar o incluso tu iris.

Para utilizar la "Carpeta segura" en un dispositivo Samsung Android, sigue estos pasos:

  1. Ve a la configuración de tu dispositivo y selecciona "Biometría y seguridad."
  2. Toca en "Carpeta segura" y luego elige el "Tipo de bloqueo."
  3. Selecciona entre patrón, pin, contraseña o una opción biométrica como huella dactilar o iris, y configura la contraseña.
  4. Accede al cajón de aplicaciones y selecciona "Carpeta segura." Luego, elige las aplicaciones que deseas agregar a la carpeta segura y toca "Añadir" en la esquina superior derecha.
  5. Una vez que hayas agregado las aplicaciones, regresa a la "Carpeta segura" y verifica que se te solicite la contraseña o el método de autenticación configurado al intentar acceder a estas aplicaciones.

Estas opciones ofrecen formas adicionales de proteger tus aplicaciones y datos en tu dispositivo Android. La elección de cuál utilizar depende de tus preferencias personales y la marca de tu dispositivo.

Video sobre Cómo poner contraseña a las aplicaciones en Android





Conclusion

Proteger tus aplicaciones con contraseñas es una práctica inteligente para salvaguardar tu privacidad y tus datos personales.

Ya sea que utilices aplicaciones de bloqueo de terceros como AppLock o funciones nativas de seguridad como el "Screen Pinning" y la "Carpeta segura," tienes diversas opciones para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

La seguridad de tu dispositivo y tus datos personales está en tus manos, ¡así que no dudes en tomar medidas para protegerlos!

como saber cuantos dispositivos estan conectados a mi red wifiCómo saber cuantos dispositivos están conectados a mi red WiFi

Temas relacionados

Go up